Noticias
___________________________
UE Ecuador: Unión Europea abre convocatoria de propuestas para apoyar la recuperación económica del sector comercio exterior de Ecuador
26/03/2021 – 20:04

Con el fin de mitigar el impacto del COVID-19, apoyando la recuperación socioeconómica del sector del comercio exterior en el país, en particular de las MIPYMES, asociaciones de productores y cooperativas, aprovechando las oportunidades ofrecidas por el Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Ecuador, la Delegación de la UE en Ecuador, a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea (INTPA), abrió la convocatoria de propuestas “Apoyar la recuperación económica del sector comercio exterior, facilitando la integración de las personas más vulnerables”.
El plazo de presentación de las solicitudes completas será hasta el 30 de junio del 2021 y podrán participar como solicitantes principales y co-solicitantes Organizaciones No Gubernamentales (ONG) especializadas, gremios del sector privado y/o cámaras de comercio, y autoridades nacionales y/o locales como GADs provinciales o municipales (estos últimos sólo como co-solicitantes).
El proyecto tendrá un financiamiento máximo de EUR 4.500.000 por parte de la UE y deberá facilitar la integración en el proceso de grupos vulnerables como mujeres, jóvenes, indígenas, LGBTIQ, discapacitados, incluyendo personas en movilidad humana.
Mediante este nuevo proceso, se busca promover además la innovación y la tecnología verde para aumentar la productividad y la competitividad del sector de las exportaciones comerciales, teniendo un mejor acceso al mercado de la UE. En ese sentido, las prioridades estarán enfocadas en:
• Reforzar la capacidad exportadora de Mipymes, organizaciones de productores y cooperativas en Ecuador que ya exportan hacia la Unión Europea.
• Apoyar con enfoque de género a Mipymes y cooperativas para que adoptan tecnologías ecológicas e innovadoras para aumentar la productividad y la competitividad del sector de las exportaciones comerciales de acuerdo a prácticas de la economía circular, economía verde y la bio-economía.
• Articular las acciones de promoción de innovación y tecnología verde de las Mipymes y cooperativas exportadoras entre las diferentes partes involucradas (organizaciones del sector privado, autoridades nacionales y locales (GAD) y la academia).
• Contribuir a la reactivación productiva post pandemia y de creación de empleos adecuados en Ecuador.
En diciembre de 2020, la Unión Europea aprobó la acción de apoyo regional a América Latina para fortalecer los servicios básicos (en particular de salud) y abordar los efectos económicos de la pandemia COVID-19 y el impacto regional de la crisis venezolana. La acción propuesta incluye una combinación de proyectos y apoyo presupuestario por un monto total de 42,5 millones de Euros, beneficiando a los siguientes países: Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador.
Más información: Online Services – Programas de Cooperación Exterior – Comisión Europea (europa.eu) – Convocatorias de propuestas (https://webgate.ec.europa.eu)
UE Ecuador: Unión Europea abre convocatoria de propuestas para apoyar la recuperación económica del sector comercio exterior de Ecuador
26/03/2021 - 20:04 Con el fin de mitigar el impacto del COVID-19, apoyando la recuperación socioeconómica del sector del comercio exterior en el país, en particular de las MIPYMES, asociaciones de productores y cooperativas, aprovechando las oportunidades...
Cancillería suscribe convenio con ONG “Erradicar la violencia contra migrantes” para desarrollar proyectos en materia de movilidad humana
Quito, 11 de febrero de 2021. La Cancillería (del Gobierno de la República del Ecuador) suscribió el 10 de febrero un convenio básico de funcionamiento con la organización no gubernamental de origen belga “Erradicar la Violencia Hacia los Migrantes” (en inglés “Ending...
Cancillería del Ecuador: Agencia Francesa de Desarrollo financia proyecto binacional ecuatoriano-colombiano por un millón de euros no reembolsables
Cancillería. Quito, 9 de febrero de 2021. La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) presentó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana el nuevo proyecto binacional dirigido a atender la frontera ecuatoriano-colombiana: “Fortalecimiento de la atención, la...
Cancillería y Naciones Unidas suscribieron nuevo marco jurídico de relacionamiento entre el sistema de Naciones Unidas en Ecuador y el Gobierno Nacional
Cancillería del Ecuador Quito, 28 de enero de 20021. La Cancillería del Ecuador y la oficina de la Coordinación Residente de las Naciones Unidas en Quito acordaron reforzar el marco jurídico de relacionamiento entre la oficina de la Coordinación de la ONU y el...
COOPI: PROCESO DE LICITACIÓN PARA CAPACITACIONES DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEABILIDAD
CONVOCATORIA DE LICITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA N° 001-2021-COOPI PROCESO DE LICITACIÓN PARA CAPACITACIONES DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEABILIDAD Quito - Ecuador COOPI - COOPERAZIONE INTERNAZIONALE, en el marco de la ejecución del proyecto “Integración de...
Lanzamiento del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2020
Cinco organismos del sistema de las Naciones Unidas se unen para presentar este informe: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Panamericana de la...
XXXVI Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua 19 al 21 de Octubre 2020
XXXVIConferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua 19 al 21 de Octubre 2020 Hoy América Latina y el Caribe atraviesa un momento de gran complejidad. La región tiene el desafío de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible,...
CAF. COVID-19 evidencia las limitaciones de los mercados y la relevancia de los bancos de desarrollo: Stiglitz
El Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, destacó el rol de los bancos de desarrollo para promover la equidad e iniciativas de largo plazo, sustentables y anticíclicas como lo ha hecho CAF en sus 50 años en América Latina y el Caribe. El presidente de la...
IDRC: Mensaje del Director Regional en su 50 aniversario
Estimados amigos del IDRC:El 13 de mayo de 2020 se cumplen 50 años desde que el Parlamento de Canadá aprobó la Ley del IDRC que creó el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. Como nuestro presidente Jean Lebel nos recuerda en...
ACNUR: El brote de coronavirus es una prueba para nuestros sistemas, valores y humanidad
Este editorial se publicó en su versión original en inglés en el sitio web del Foro Económico Mundial el 30 de abril de 2020 Por: Michelle Bachelet y Filippo Grandi | 12 de marzo de 2020 Un joven refugiado se lava las manos en Mafraq, Jordania, donde un...
Servicios
______________________


